Correo

info@reciclajesdel-ebro.es

San Adrián

C/ LA RIBERA, 40

Llama al

948 670 286

Tipos de residuos de construcción y como se gestionan

INICIO – BLOG

En cualquier obra, reforma o demolición se generan grandes cantidades de residuos que deben ser retirados y tratados de forma adecuada. Conocer los tipos de materiales que se producen en la construcción ayuda a gestionarlos de manera más rápida y eficaz, evitando problemas durante el proyecto.

El primer grupo son los escombros inertes, como ladrillos, tejas, azulejos, hormigón o piedras. Estos materiales no son peligrosos y, una vez recogidos, se transportan a plantas de reciclaje donde se trituran y pueden reutilizarse en nuevas obras, sobre todo en rellenos o firmes de carreteras.

Otro tipo son los residuos metálicos, procedentes de estructuras, tuberías o cables. El hierro, el aluminio o el cobre son materiales muy valiosos porque pueden fundirse y volver al mercado, reduciendo costes y necesidad de materias primas nuevas. Su correcta clasificación en el derribo es fundamental.

También encontramos maderas, plásticos y cartón, que suelen aparecer en encofrados, embalajes o elementos decorativos. Estos residuos pueden ser reciclados en plantas especializadas o, si no es posible, se gestionan para su correcta eliminación, evitando acumulaciones en la obra.

Finalmente, existen los residuos peligrosos, como pinturas, disolventes, fibrocemento con amianto o aceites usados. Este tipo de materiales requieren un tratamiento especial con empresas autorizadas, ya que su manipulación sin control puede generar serios riesgos para la salud y el medio ambiente.

Nos encargamos de la recogida, transporte y gestión de todos estos materiales.

Reciclajes del Ebro