Correo

info@reciclajesdel-ebro.es

San Adrián

C/ LA RIBERA, 40

Llama al

948 670 286

Tipos de residuos de construcción y como se gestionan

INICIO – BLOG

Introducción

En cada obra o demolición se generan toneladas de residuos que deben gestionarse correctamente para cumplir la normativa y proteger el medio ambiente. No todos los materiales son iguales: su clasificación es clave para decidir si se reciclan, se reutilizan o se eliminan en vertedero.


¿Qué son los residuos de construcción y demolición?

Los residuos de construcción y demolición (RCD) incluyen todos los materiales resultantes de derribos, reformas, excavaciones y obras nuevas. Se dividen en distintas categorías según su origen, composición y posibilidad de aprovechamiento. La correcta gestión evita sanciones legales y permite dar una segunda vida a gran parte de los materiales.


Tipos de residuos de construcción

En una obra se generan principalmente:

  • Hormigón, ladrillos y cerámicas: se trituran y reutilizan como áridos reciclados.

  • Maderas: pueden aprovecharse en nuevos usos o como biomasa.

  • Metales (hierro, aluminio, cobre, etc.): reciclables en un 100%.

  • Plásticos, cartón y embalajes: deben clasificarse aparte para su reciclaje.


Tipos de residuos de demolición

En una demolición los residuos son más variados:

  • Restos de yeso y escayola: difícilmente reciclables, requieren gestión especializada.

  • Tejas y materiales de cubiertas: algunos pueden reutilizarse, otros deben eliminarse.

  • Vidrios y ventanas: reciclables si se clasifican correctamente.

  • Materiales peligrosos (amianto, pinturas, disolventes): requieren un tratamiento especial con gestores autorizados.


Cómo clasificarlos correctamente

La normativa obliga a separar en origen los residuos en contenedores específicos. Los pasos principales son:

  1. Identificación: reconocer cada tipo de material durante la obra o demolición.

  2. Separación: utilizar contenedores diferenciados para escombros, metales, madera, plásticos, etc.

  3. Transporte: contar con empresas autorizadas que garanticen el traslado seguro de los residuos.

  4. Gestión final: decidir si se reciclan, reutilizan o eliminan en vertedero controlado.


Conclusión

Clasificar correctamente los residuos de construcción y demolición no solo es una obligación legal, también supone un ahorro de costes y un gran beneficio para el medio ambiente. En nuestra empresa nos encargamos de todo el proceso: recogida, transporte y reciclaje, asegurando un servicio profesional y responsable.

¿Tienes un proyecto de demolición o reforma? Contáctanos y gestionaremos tus residuos de forma segura y sostenible.

Nos encargamos de la recogida, transporte y gestión de todos estos materiales.

Reciclajes del Ebro